sábado, 19 de julio de 2014

la felicidad y la eternidad

la felicidad
no debe depender del afuera,
sino del adentro de la mente, del alma
y ¿por que no? del cuerpo

surge una pregunta obvia
y si afuera abunda la infelicidad...
y si el adentro anda complicado...
¿se puede/debe ser feliz?    más que nunca
porque si la felicidad solo dependiera de los factores externos
estaríamos esclavizándola
y si algo caracteriza a la Felicidad es su hermosa libertad
¿si será difícil?... Sí, pero no imposible

De esta manera
siendo Feliz por decisión propia
independientemente del nuestro ecosistema
cuando el entorno sea favorable
la Felicidad será casi parecida a
tocar la eternidad

















PD: Creo que no hace falta aclarar que si uno esta feliz no significa que no se apene por las infelicidades ajenas. Nuestra felicidad ayudara a darle una mano a aquel que lo necesita.

viernes, 2 de mayo de 2014

¿ecologico o ecologista? ¿moda o necesidad?

empecé la carrera de Biología con Orientación Ecología hace más de 30 años... y la abandoné años más tarde (tarde me di cuenta que más que ecólogo lo mío era y es el ecologismo. Y muchos son los que suelen confundir ambos conceptos cuando queriendo hablar de los problemas en ciertos ecosistemas dicen que hay que ayudar a la Ecología (para eso auméntenle los sueldos a los Ecólogos..)

La ecología es la especialidad científica centrada en el estudio y análisis del vínculo que surge entre los seres vivos y el entorno que los rodea, entendido como la combinación de los factores abióticos (entre los cuales se puede mencionar al clima y a la geología) y los factores bióticos (organismos que comparten el hábitat). La ecología analiza también la distribución y la cantidad de organismos vivos como resultado de la citada relación.
Cabe destacar que Ökologie es un concepto que data de fines de la década de 1860 y fue acuñado por el biólogo y filósofo de origen alemán Ernst Haeckel. Esta palabra está compuesta por dos vocablos griegos: oikos (que significa “casa”, “residencia” u “hogar”) y logos (término que, traducido al español, se entiende como “estudio”). Por eso, la ecología se define con precisión como “el estudio de los hogares” (léase nuestro hogar planetario)

Así como ahora escuchar hablar de Ecología es común en los medios, lo mismo pasa con lo Orgánico y el Reciclado pero hace 20 años me costaba explicarle a la gente lo que era hacer una Huerta Orgánica y no quedar como un pijotero si reciclaba algo que se estaba por tirar.

LOS TIEMPOS CAMBIAN Y AUNQUE LOS TEMAS ESTÁN MÁS INSTALADOS EN CUANTO AL CUIDADO DE NUESTRO PLANETA, TAMBIÉN LOS TIEMPOS SE ACORTAN PARA REMENDAR LAS MACANAS QUE SE SIGUE MANDANDO LA ESPECIE SUPUESTAMENTE MÁS EVOLUCIONADA


sábado, 1 de marzo de 2014

cosecharas tu siembra

sembrarse uno mismo las ganas de mejorar aunque la tormenta prometa no cesar
aprenderse el ciclo de la vida que nunca deja de morir y volver a empezar
regarse los plantines de planes de corto, mediano y largo plazo
cosecharse las virtudes para hacer otro almacigo
reciclarse los defectos para hacer abono
semillarse el alma inmortal
 

domingo, 9 de febrero de 2014

antes de ser leña


lombriz


encuentre las 7 diferencias



¿PORQUESPERAR?

¿Por qué esperar a estar gordos para empezar a comer sano?
¿Por qué esperar perder a un amigo para extrañar la amistad?
¿Por qué esperar tener un pico de presion o un preinfarto para tomar conciencia de nuestro cuerpo y cuidarnos la salud?
¿Por qué esperar que se marchite la planta para acordarse de regarla?
¿Por qué esperar a ser huerfanos para revalorar a los padres?
¿Por qué esperar estar estresados para buscar la paz?
¿Por qué esperar el paso del tiempo y la aparicion de las canas o arrugas para ver todo el tiempo que hemos malgastado y prometernos vivir el presente?
¿POR QUE LLORAR SIEMPRE SOBRE LA LECHE DERRAMADA?
…tomemos conciencia del PODER del presente

árbol